Soñar ata el alma a las estrellas
Una Historia
Una historia de vida, trabajo, pasión y sueños…
El Ingeniero Federico Ciari llegaba a la Provincia
de San Juan a cursar su carrera universitaria, allá
por el año 1973, de donde egresa con el título de
“Ingeniero en Minas”, con diploma de honor,
apenas a los 24 años de edad.
Comienza su etapa laboral en YPF (Río Turbio,
Prov. de Santa Cruz), donde rápidamente asciende
en su puesto. Al tiempo, regresa a la Prov. de San
Juan por pedido de su padre,Don Armando Ciari,
quien lo entusiasma para instalar una empresa industrial
(familiar) ubicada en la localidad de Los Berros.
La empresa fue pionera, logrando un crecimiento
que la categoriza como unas de las “empresas caleras” más
importantes de la Argentina, posicionándola entre los primeros
proveedores de la mega industria argentina.
Con la llegada de la democracia, es convocado por el
Dr. Raúl Alfonsín para formar parte de su equipo, en la
Secretaría de Minería de la Nación, junto al Ing. Eduardo
Barrera (sanjuanino), en aquel momento, los más jóvenes
funcionarios (apenas 34 años).
Nunca perteneció a ningún partido, pero sus ideas claras, su
inteligencia y capacidad de trabajo, lo destacaron en esta
función. Algunos de sus colegas lo describieron así: “... la Minería Argentina lo incluirá en su historia...”.
Vuelve a San Juan, a su empresa, a su meta. Junto al Ing. Jaime Bergé, conforman la Presidencia y Vicepresidencia de la Cámara Minera de esta ciudad, aportando sabiduría y experiencia acumulada.
En el año 2009, por pedido de sus socios, se vende “La Buena Esperanza”, ese hijo que vio crecer y que él había creado...
Llegaría el momento de soñar, de volver a CREAR, se abrían las puertas a un nuevo proyecto.
Amante de la montaña, de la naturaleza, encuentra el lugar justo y apropiado: BARREAL. Valle de ríos y sauces, de cielo limpio e inigualable. Y ahí, al pie de la cordillera, con su esplendor y majestuosidad, una finca de manzanas...
Esta vez apuesta al turismo y nos arrastra a todos, sus hijos, nos contagia su entusiasmo a un nuevo proyecto agro-turístico.
Dicho emprendimiento contaría con:
- Cabañas
- Hostería/Restaurante
- Hostel
- Piscina y solarium
- Plantación de aromáticas
- Secadero de frutales
- Lago artificial
- Bodega boutique (producción de vinos y sidras)
- Criadero de llamas
- Elaboración de dulces
- Tejidos al telar
Este complejo contaría además con el aprovechamiento energético, tanto solar como hídrico, unidos para formar un proyecto que va de la mano con la ecología.
Su temprana partida (2010) nos dejó casi sin vuelo, a medio andar. Pero decidimos retomar. Aquí estamos dispuestos a continuar la obra, SU OBRA.
Nos dictaron un comienzo y también la mejor enseñanza: “EL TRABAJO DIGNIFICA Y ENNOBLECE AL HOMBRE”.
Gracias FEDERICO CIARI!!!!!!!!!!!
Tus Hijos:
Julieta, Federico y Emiliano
“Soñar ata el alma a las estrellas”.
Marzo 2013.